Entrevista a Fernando Hierro

Fernando Hierro (Vélez-Málaga, 1968) se cita con Récord en una conversación exclusiva en un restaurante cerca de su domicilio de Madrid. El malagueño, uno de los mejores centrales en la historia del Real, nos habla de su relación con el fútbol mexicano, representada en su excompañero Hugo Sánchez, al que considero «el mejor rematador puro que vieron sus ojos».
El campeón del mundo como director deportivo de España cree que en México sí se trabaja muy bien el futbol de formación, pero «el salto a la élite les cuesta algo más, quizá por llegar a la misma muy pronto».

¿Qué sabe del fútbol mexicano?
Para mí, como buen aficionado al fútbol, hablar de México es hablar de Hugo Sánchez. Fuimos compañeros en el Madrid y él era una locura en aquellos tiempos, por lo bien que representaba a su país. También recuerdo el Mundial del 86 y el gol de Negrete de chilena. No se me olvidarán nunca. Ese fue mi primer acercamiento a México. Después vinieron mis tres años de compañero con Hugo.

¿Qué recuerdo tiene de él?
Muy bueno. Un profesional magnifico. Para mí Hugo es el mejor rematador que he visto nunca; era una delicia verlo en los entrenamientos por la profesionalidad que tenía. Se quedaba todos los días mucho más tiempo, él solo, a entrenar y después tenía un don natural, que era el gol. Yo creo que, de todo lo que yo he visto, fue el mejor rematador.

¿Ha podido alguna vez trabajar en México?
Hemos hablado bastantes veces. Por amigos comunes, para ayudar, siempre he tenido muy buena relación con ese país. En mis años de director deportivo de la Selección española, tuve buena sintonía con los directores deportivos mexicanos. Sí creo, hablando del jugador mexicano, que en los Mundiales sub 17 o sub 19 es  extraordinario… pero el salto a la élite le cuesta un poco más.

¿Cuál cree que es la razón?
No sé, porque México tiene maravillosos jugadores. Quizá, por ser un país muy grande y muy futbolero, los chicos tienen una maduración más tranquila. Son jugadores muy jóvenes, que llegan a la élite muy pronto, y después, si no sabes convivir con la élite, es difícil adaptarse. Pero siempre me ha llamado mucho la atención la cantidad de jugadores de nivel muy bueno que hay en México.

¿Por qué, entonces, llegan tan pocos a Europa?
El fútbol de élite en México está muy bien pagado y posiblemente por eso hay muchos que no tienen la ambición de salir. Se sienten cómodos en esa liga. Si no se tiene ese hambre, pues no se tiene… Rafa Márquez es un ejemplo de esos jugadores que salieron jóvenes y han hecho buena carrera en Europa. Cinco Mundiales, una trayectoria maravillosa… pero tuvo la ambición de salir joven. Lo mismo sucede con Guardado o Chicharito. Esa experiencia internacional es buena y marca la diferencia. Aquí el futbol es otra cosa: el ritmo, la vida…. Todo es diferente.

¿Recuerda algún enfrentamiento con la Selección Mexicana?
Si, contra la Selección de Javier Aguirre en Huelva, en la inauguración del Colombino, el nuevo estadio del Recreativo de Huelva. Si no me equivoco, ganamos 1-0 con gol de Raúl.

Dos años después del Mundial de Rusia, ¿se arrepiente de haber dirigido a la Selección Española?
No, si lo tuviese que hacer de nuevo, lo haría. Entendía, por muchas razones, que mi país y mi selección me lo han dado todo y me necesitaban. Yo he jugado cuatro Mundiales con mi selección y entendía que era una situación especial. Sí, lo volvería a hacer, estoy convencidísimo. Con el paso del tiempo creo que fue una decisión acertada. Me hubiese hecho mucho más daño no haberla cogido.

¿Ve con posibilidades a la Selección Española en la Euro y en el Mundial.
Si. Es un año difícil, muy peculiar, con un calendario agotador, las lesiones…  La salud de los jugadores va a ser muy importante y el calendario será muy difícil. A casi todo el mundo le está costando tener una continuidad de juego y, quitando el Bayern, a nivel de clubes, al resto le está costando mucho.

¿Ve al Bayern claro favorito para la Champions?
Es un equipo muy físico, muy valiente, con esa aureola de equipo ganador. Quitando el Bayern, a los demás equipos importantes les está costando. Después está el Madrid, al que nunca se le puede dar por muerto. El Atlético y su forma de competir, la alegría que tiene el Liverpool… pero, sin duda, el Bayern es un equipo muy poderoso. Este año las lesiones y la salud jugarán un papel importante y a ver cómo vamos a llegar a mayo.

Usted vivió en Catar. ¿Cree que el Mundial 2022 puede ser el mejor de la historia?
Va a ser un Mundial muy diferente, en el tendrás la posibilidad de ver varios partidos en un día. Va a ser como tener un Mundial en Madrid, en el Wanda Metropolitano, en el Bernabéu y en el campo del Getafe y así hasta ocho campos. Estoy seguro de que el Mundial será un éxito grande. Están preparados. Tienen mucha ilusión por darle al mundo una buena imagen. Además, será en invierno y los jugadores llegarán mucho mejor físicamente

Si fuera presidente del Real Madrid, ¿renovaría a Sergio Ramos?
No lo renovaría ahora. Quizá lo hubiese renovado hace mucho tiempo. Creo que es de esos jugadores que salen cada mucho tiempo y a mí me gustaría que terminase su carrera deportiva en el Madrid. Me encantaría. Es un ejemplo para todos por lo que transmite, lo que significa, lo que representa… Es de ese tipo de jugadores que pasarán a la historia y en un lugar donde hay muy pocos. Para el club es sensacional tenerle.  

¿Qué le hubiera gustado tener de Sergio Ramos que no usted tuvo?
Somos muy diferentes en muchas cosas. Yo creo que no se puede comparar. No hay dos jugadores iguales, no hay dos épocas iguales. Tiene un físico espectacular, es un profesional que cuida su cuerpo todos los días con una gran profesionalidad. A él tampoco nadie le ha regalado nada. A mí me encanta que bata todos los récords. Soy de esa gente que se siente mejor cuando jugadores del Madrid o de la Selección mejoran los números de antes. Esos jugadores son bienvenidos porque ilusionan a los demás y son representativos para todos. Además, Sergio es un chico extraordinario. 

¿Por qué cree que el Madrid arrancó tan mal este año, antes de esta buen racha última?

El Madrid no es que esté bien o mal. El Madrid gana o se autodestruye. Es así. Es el gen ganador que tiene y por eso es el mejor club y el más laureado del mundo. El Madrid no puede acabar segundo, no puede perder un título por un punto y conformarse. No. El Madrid es inconformista. Sufrieron en la Champions pero han acabado primeros de grupo. Cuando el Madrid pierde dos partidos, viene la autodestrucción. Esa es la grandeza del club. Todos los jugadores saben lo que es eso y pasan en una semana de que todo esté mal y horroroso a renacer. Es su grandeza. 

Después de todo lo que le ha dado Zidane al Madrid, ¿ve posible que se vaya si los resultados no se dan?
Zidane encaja muy bien con el perfil de entrenador del Madrid. Sus declaraciones son siempre espectaculares. No se mete nunca en ningún lío que no sea estar al lado de sus jugadores, de su club, de trabajar, trabajar y trabajar. Yo he tenido que discutir muchas veces con mucha gente pero no olvidemos que ha ganado tres Champions. Son de esos perfiles de entrenadores que, como le pasaba a Del Bosque, habiendo ganado tantos títulos nunca se habla de que son buenos entrenadores y sí que se resalta, por contra, los jugadores que tenía. Algo tendrán de buenos… Zidane lleva tres Champions consecutivas y eso no lo ha hecho nadie en la historia.  Esto es fútbol, y no siempre se puede ganar. El Madrid el año pasado ya ganó la Liga.En fin, tengo la sensación de que, siempre, cuando vienen tres malos resultados, se pide la cabeza del entrenador. En la derrota, el entrenador es el principal protagonista; en la victoria, a lo mejor no tanto. Le tengo mucho cariño, respeto y admiración a Zidane.

¿No le gustaría estar dentro del club?

Somos muchos los que hemos tenido la suerte de jugar con esa camiseta y no todos podemos estar. Son épocas y algunos estarán en una y otros en otra. Somos muchos y  todos tienen el mismo derecho de estar dentro. Lo que no cambia nunca es mi amor por el club y por lo que representa, con el deseo de que ganen siempre.

Dejar un comentario

Tu dirección de email no será publicada. * Campos requeridos