
Con motivo del día Internacional de la Mujer, me puse en contacto con Fatma al Nuaimi, Directora Ejecutiva de Comunicación del Comité Supremo de Organización y Legado del Mundial Catar 2022.
En un mundo, el del la comunicación en el futbol, caracterizado por el dominio masculino, Fatma considera que en la actualidad “se busca a los mejores candidatos, independientemente del género”, en el que se espera sea el mejor Mundial de la historia. La ejecutiva catarí se muestra ilusionada “por inspirar a la próxima generación para que cumpla sus sueños y aspiraciones”, destacó.
En entrevista para el Diario Récord, Fatma, la mujer detrás del Mundial Catar 2022 nos cuenta cómo será el que se presume se convertirá en la mejor Copa del Mundo de la historia, un recorrido por el país asiático y por lo que viviremos, imperdible.
¿Cómo llega una mujer a dirigir el área de la Comunicación del Mundial de Catar 2022 en un ambiente tan masculino?
Es una señal de los tiempos que corren, no solo en Catar sino en todo el mundo, independientemente del sector. Ahora se busca a los mejores candidatos, en lugar del mejor candidato masculino, y me complace ser un ejemplo para los jóvenes y para las mujeres profesionales que quieran intentar entrar en la industria del deporte.
Mi progresión profesional ha sido gradual, además de natural. Después de terminar mi licenciatura y luego mi MBA, comencé a trabajar para el Consejo Supremo de Tecnología de la Información y la Comunicación, donde trabajé con personas fantásticas, incluida una de las primeras ministras de Catar, que sigue siendo uno de mis modelos a seguir en la actualidad.
Más tarde me uní al Comité Supremo de Organización y Legado, la organización responsable de organizar Catar 2022, como Gerente Senior de Legado. Se me asignó la tarea de gestionar varios programas y planes para asegurar que el torneo deje un impacto positivo duradero en Catar y la región mucho después de que se haya jugado el último partido. Entre ellos, Challenge 22, nuestro premio regional a la innovación, y el Instituto Josoor, un centro académico de excelencia para profesionales de la industria de los grandes eventos.
En 2017 pasé al departamento de Comunicación y me adentré en un tema y una industria que me apasionan. Somos la voz de Catar 2022, tenemos una gran responsabilidad, algo que me emociona mucho. Llevamos contando la historia del viaje de Catar hacia 2022 desde el 2 de diciembre de 2010. Durante los últimos cuatro años, he tenido el honor de liderar este departamento, trabajar con algunos de los profesionales con más talento del mundo y contar al mundo este emocionante proyecto.
También me emociona empoderar a la próxima generación para que cumpla sus sueños y aspiraciones. Para mí, la clave del desarrollo y la realización profesional es la pasión, el compromiso y, por supuesto, el trabajo duro.
Creo que ser mujer en la industria es una ventaja y una oportunidad para mostrar la diversidad de nuestra cultura y sociedad. Y aunque estoy orgullosa de representar a las mujeres árabes y asiáticas en el sector deportivo, creo que es un gran privilegio para cualquier persona de nuestro país o región contribuir a la realización de un proyecto único en la vida como este.
¿Qué opina de la progresiva incorporación de la mujer en el mundo del futbol en sus distintas áreas (periodismo, cuerpo arbitral, etc.)?
En los últimos años, la incorporación de la mujer al mundo del deporte y el fútbol ha sido notable en todos los ámbitos posibles. El deporte está entrelazado con todos los sectores de la economía y la sociedad y por eso creo que es un paso orgánico y natural que las mujeres estén cada vez más presentes.
Recientemente tuvimos la oportunidad de ver a tres mujeres arbitrar partidos en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en Catar y creo que es un buen ejemplo de cómo la presencia femenina se está haciendo cada vez más notoria. Para muchos, incluidas las mujeres, el fútbol es un lenguaje común compartido por todos, que proporciona una herramienta para promover un desarrollo social, económico, humano y medioambiental positivo.
No hay evento deportivo más grande en el mundo que la Copa Mundial de la FIFA, lo que significa que unirme al viaje para organizar el torneo en Catar fue algo natural para mí, como profesional y como mujer.
Espero que sigamos viendo la progresión ascendente de las mujeres en la industria, ya sea en el campo jugando, arbitrando o en entidades que ayudan a organizar torneos y a gobernar el fútbol. Me llena de esperanza la tendencia que estamos viendo hoy, que denota una continua progresión ascendente de las mujeres en el fútbol.
¿Cuáles podrían ser las tres razones principales por las que Catar 2022 se considere el mejor Mundial de la historia?
Queremos ser recordados como una Copa del Mundo innovadora, sostenible y transformadora, donde personas de todo el mundo vinieron a visitar Oriente Medio por primera vez y tuvieron experiencias verdaderamente memorables.
Siempre hemos dicho que será un torneo para la gente de la región y eso sigue siendo cierto hoy. Catar está a solo cuatro horas de vuelo de dos billones de personas y será un punto de contacto desde el cual los aficionados que nos visiten podrán explorar otros países de la región. Además, en la época en la que vivimos, Catar 2022 adquiere una relevancia aún mayor ya que es probable que sea la primera vez que el mundo pueda unirse tras la pandemia de COVID-19.
Esta será también la Copa Mundial de la FIFA más compacta de la era moderna. La distancia máxima entre dos estadios es de solo 75 km, lo que significa tiempos de viaje de no más de una hora entre sedes.
Más allá de las ventajas que esto ofrece a los equipos para maximizar los períodos de descanso y entrenamiento y minimizar los viajes, también significa que todo el país será un gran festival futbolístico, con un ambiente eléctrico.
Para los hinchas, brinda una experiencia única en la vida de asistir a hasta a dos partidos en vivo por día. La naturaleza compacta también significa que no habrá necesidad de vuelos internos o traslados largos en autobús para ver partidos, es solo un vuelo a Doha y luego desplazamientos cortos en transporte público a todos los estadios.
Esta característica única del torneo contribuirá a que Catar cumpla con uno de sus principales objetivos estratégicos de sostenibilidad, que es ofrecer una Copa Mundial de la FIFA neutral en carbono, la primera en la historia.

¿Por qué tendrían que animarse los mexicanos a asistir a Catar 2022?
Catar 2022 será una de las Copas Mundiales de la FIFA más singulares de la historia, lo que permitirá a los aficionados experimentar una nueva región y cultura y más fútbol en vivo que nunca.
Para muchos, será la primera vez que viajen a esta parte del mundo y esperamos poder compartir nuestra cultura y tradiciones con personas de todos los rincones del planeta. La hospitalidad es también uno de los principios pilares de la cultura árabe y todo el país se está preparando para dar a los más de un millón de fans que esperamos que viajen aquí en 2022 una cálida bienvenida catarí.
Los hinchas disfrutarán de una experiencia única y de una inmersión total en un país que durante 28 días sin duda se convertirá en la tierra del fútbol.
Desde su llegada al Aeropuerto Internacional de Hamad, los aficionados respirarán fútbol. Una gama de opciones de alojamiento para todos los bolsillos, transporte público de última generación gratuito los días de partido y opciones de ocio de clase mundial, además de más fútbol en vivo del que nunca ha sido posible, lo convertirán en una Copa Mundial de la FIFA como ninguna otra.
¿Cuáles son las novedades que habrá a nivel de comunicación en este Mundial?
Quizás uno de los aspectos más innovadores de Catar 2022 que también tendrá un impacto positivo en los medios, es la naturaleza compacta del Mundial. Los medios podrán permanecer en el mismo hotel o apartamento durante todo el torneo, con traslados de no más de una hora entre las sedes y más tiempo para ver el país.
Además, nuestro centro para medios y las instalaciones de retransmisión ofrecerán un servicio y una ubicación sin precedentes para los más de 20.000 representantes de medios que esperamos en Catar.
Los ocho estadios de vanguardia cuentan con la mejor tecnología en todas las áreas de medios. Siete fueron construidos desde cero, de manera que los medios puedan esperar increíbles instalaciones para ruedas de prensa, salas de trabajo y tribunas de medios.
Los estadios cuentan con conectividad 5G, por lo que mandar las noticias y subirlas a las redes sociales será más rápido y fácil que nunca. Cinco de las ocho sedes también son servidas por el nuevo Metro de Doha, que será gratuito los días de partido para los medios acreditados.
¿En esta era de las redes sociales, cómo serán aprovechadas durante el Mundial?
En los últimos años hemos lanzado nuestras redes en varias plataformas y actualmente estamos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube.
También somos una de las primeras organizaciones importantes de Catar en tener presencia en TikTok, junto con plataformas chinas como Weibo, Douyin, Kuaishao y Toutiao. Tanto los canales corporativos como los dirigidos a los aficionados cuentan la historia de Catar 2022 a audiencias globales, con plataformas en árabe, inglés, mandarín y, por su puesto, español.
Gracias a las redes sociales, la Copa del Mundo ha tocado la vida de más y más personas en los últimos años, y no tenemos ninguna duda de que la tendencia continuará durante Catar 2022.
Nuestras redes sociales seguirán desempeñando un papel importante en la presentación de este evento masivo a un gran número de personas, pero siempre existe la posibilidad de que aparezca una nueva plataforma y domine la atención de los fans para cuando llegue 2022.
Eso es lo que es tan emocionante de este sector y es algo que nos mantiene comprometidos con la innovación durante el período previo al torneo y más allá.
¿En el último mundial hubo 43,000 Fans ID mexicanos, se espera con especial cariño a los visitantes de nuestro país?
Esperamos dar la bienvenida a tantos hinchas mexicanos como podamos en 2022 y sabemos que traerán su pasión única a la histórica Copa Mundial de la FIFA en Catar.
Tuvimos el placer de dar la bienvenida a cientos de aficionados de México durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2019, cuando Monterrey participó, y que tuvieron la oportunidad de disfrutar de un adelanto de lo que vivirán sus compatriotas en 2022.
Ofreceremos una variedad de paquetes que varían en precio y duración de la estancia en Catar para brindar a tantos aficionados como sea posible la oportunidad de descubrir todas las maravillas de este país y región.
Los vuelos de Qatar Airways conectan Catar con América Latina y ofrecerán atractivos paquetes para todos los presupuestos, asegurando que Catar 2022 sea accesible para todos y que todos los fans, entre los que esperamos muchos de México y el resto de América Latina, puedan disfrutar del país.
Además, en noviembre y diciembre el clima aquí es perfecto para una variedad de actividades deportivas y de ocio al aire libre. Ya sea para descansar en la playa o pasear por uno de los muchos parques de Doha, ir a un safari por el desierto o visitar uno de nuestros muchos museos o restaurantes. Aquí hay mucho para que los aficionados mexicanos puedan disfrutar.
¿Qué atractivos ofrecerá el país o cómo se les puede seducir al mexicano que aún no se ha decidido por completo a viajar al Mundial?
Creo que la principal atracción para los aficionados será la naturaleza compacta de nuestra Copa del Mundo, algo nunca antes visto.
Los hinchas podrán asistir a hasta dos partidos durante la fase de grupos del torneo, con traslados de solo una hora entre sedes.
Por primera vez, los fans y los jugadores podrán alojarse en el mismo lugar durante toda su estancia y desplazarse cómodamente utilizando el transporte público de última generación entre los estadios o para visitar las atracciones turísticas.
En los días de descanso entre partidos, los hinchas podrán disfrutar de deportes acuáticos, safaris por el desierto, las increíbles opciones culinarias que hay en Doha o los museos de clase mundial. Estamos emocionados de que los hinchas de todo el mundo disfruten de nuestra reconocida hospitalidad árabe.
Los aficionados mexicanos suelen demandar bebidas alcohólicas, ¿qué ha previsto la organización de Catar para estos casos?
El alcohol no forma parte de la cultura catarí, pero la hospitalidad sí. Sin embargo, el alcohol estará disponible en áreas designadas para aquellos que lo deseen, como lo está hoy.
Hoy en día, hay muchos restaurantes y bares con licencia en Catar. Sin embargo, no se consumirá abiertamente en las calles y en determinados espacios públicos.
Lo que pedimos es que la gente, cuando nos visite, respete nuestra cultura y tradiciones. Cada Copa Mundial de la FIFA tiene sus aspectos únicos que reflejan al país anfitrión. Catar se centra en ser una Copa del Mundo familiar que muestre la reconocida hospitalidad árabe.
Tras Catar vendrá el Mundial de México. ¿Cree que nuestro país, en su tercera organización de una Copa del Mundo, pueda superar al Mundial catarí?
Estoy segura de que el Mundial de México también será único a su manera, y nos gustaría poder compartir nuestros aprendizajes con los organizadores del próximo torneo.
Sé que México ofrecerá la pasión y el color que caracteriza a los hinchas mexicanos, así como la belleza, la cultura y la hospitalidad del país.
Seguro que asistiré, esta vez como aficionada, pero de momento solo puedo centrarme en el próximo Mundial, que tendremos el honor de albergar por primera vez en Oriente Medio y el mundo árabe y que espero que sea especial y espectacular.
Dejar un comentario