Hace unos cuantos meses tuve una reunión en Madrid con Antonio Moreno, Director del Salón de la Fama del fútbol nacional e internacional de Pachuca, Hidalgo. Me platicó su deseo de realizar por primera vez en nueve años, la votación para elegir a los nuevos miembros del Salón, fuera de México.
Este Salón, único en su género, tiene un imponente museo en forma de balón y es considerado el punto central para el estudio de la historia del fútbol en México y el mundo. Cuando llega el mes de abril, se realiza la ceremonia de votaciones y durante el mes de noviembre, se premia a los ganadores en un magno evento que se transmite por televisión desde hace un par de años.
Durante esa reunión que sostuvimos en Madrid, me explicó que mi trabajo consistiría en establecer relaciones con periodistas de los principales medios de comunicación de distintos países europeos e invitarlos a la votación. Hacer el contacto directo con periodistas españoles reconocidos en el ámbito deportivo y organizar la rueda de prensa en la que se darían a conocer a los doce nuevos integrantes del Salón de la Fama.
Fueron varios meses de organización coordinando entre México y España todo lo relacionado con el evento, gestionando vuelos, horarios y agendas. Hasta que llegó el día.
Durante la primera semana de abril aterrizaron en Madrid más de una treintena de periodistas mexicanos y varios directivos del fútbol, empresarios y miembros del comité de honor del Salón de la Fama.
A este grupo se unieron los periodistas internacionales representando a países como Rusia, Serbia, Inglaterra, Italia, Alemania, Holanda, Bélgica, Turquía, Francia, Portugal y Suiza.
Raúl Orvañanos, David Faitelson, André Marín, Miguel Gurwitz y Javier Solórzano son algunos de los nombres que desde hace varios años participan activamente en el Hall of fame del deporte y que por supuesto, también arribaron a la capital española.
Los clubes Real Madrid y Atlético de Madrid también quisieron unirse a este festejo y fueron los dos grandes anfitriones. El día que llegó la delegación mexicana, Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del club blanco, envió a las habitaciones de cada uno de los invitados a la votación, un pequeño obsequio de bienvenida.
Como parte del calendario de actividades, se ofrecían encuentros con directivos de clubes, comidas, partidos de fútbol, cenas y recorridos turísticos.
Una de las visitas que más gustó a los mexicanos, fue la del Santiago Bernabéu. Butragueño recibió uno a uno a los visitantes a los que saludó personalmente.
Durante la recepción, explicó su gran amor y conexión con el país azteca, después de vivir en Celaya por tres años y de retirarse de la profesión futbolística en nuestro país.
Posterior al recorrido por las instalaciones del estadio, que casualmente ese mismo día presentó al mundo las remodelaciones que tendrá en los próximos años, se realizó una comida en el restaurante “Puerta 57”, comida que presidieron Florentino Pérez y Emilio Butragueño.
Antes de terminar la visita, el grupo de casi 70 personas recibió una camiseta del Real Madrid personalizada, detalle que emocionó mucho a los presentes
La siguiente parada fue en el Wanda Metropolitano, el nuevo recinto del club rojiblanco que en menos de dos meses albergará la final de la Champions. Esa misma tarde el equipo del Cholo Simeone enfrentó al Girona y la gente del Salón de la Fama pudo disfrutar del partido desde el palco presidencial del estadio.
El jueves 4 de abril, se llevó a cabo la ceremonia de votación en la Casa de México. Un total de 52 periodistas votaron por los 12 nuevos miembros tanto nacionales como internacionales.
Los ganadores fueron: Didier Deschamps, Gabriel Batistuta, Arrigo Sacchi y Javier Zanetti, en la categoría leyendas internacionales. Raymond Kopa fue el ganador en la categoría de Decano Internacional y Sissi triunfó en la categoría femenil internacional.
Dentro de los mexicanos, los ganadores fueron: Pável Pardo, Miguel Calero y Tomás Boy. En la categoría de Decano, Gustavo Peña y Tomás Balcazar (abuelo del Chicharito Hernández). Alicia Vargas fue la vencedora en la categoría femenil mexicana.
Después de la rueda de prensa donde se dieron a conocer a las nuevas leyendas que serán inmortalizadas en el Salón de la Fama, se ofreció una comida donde convivieron todos los votantes.
Y, para poner punto final a las actividades organizadas por el Salón de la Fama, nos trasladamos al Diario Marca. Juan Ignacio Gallardo, director del periódico, nos dio un tour por cada uno de los rincones del emblemático medio de comunicación más importante de España.
Fue sin duda alguna, una semana intensa, cargada de fútbol y de encuentros inolvidables.
Dejar un comentario